PLAN DE REARME
El Gobierno asume la falta de consenso para un pacto de Estado en defensa antes de la ronda de S芍nchez con los partidos
La divisi車n entre los socios y la estrategia de oposici車n del PP, que los socialistas tildan de ※boicot§, rebaja al m赤nimo un gran acuerdo pol赤tico sobre la hoja de ruta a seguir por el Gobierno en el actual contexto internacional

Pedro S芍nchez y Alberto N迆?ez Feij車o en el Palacio de la Moncloa. / Jos谷 Luis Roca
El Gobierno viene apelando durante los 迆ltimos d赤as a todas las formaciones pol赤ticas, especialmente al PP, a tener responsabilidad de Estado para sumarse al plan de rearme pactado en Bruselas por la situaci車n en Ucrania. Los llamamientos a mostrar ※sentido de Estado§ se suceden y el ministro de Exteriores, Jos谷 Manuel Albares, ped赤a directamente en el Congreso la ※unidad de todas las fuerzas pol赤ticas§ y un ※apoyo§ a la hoja de ruta del Ejecutivo en pol赤tica exterior en l赤nea con los consensos europeos. Sin embargo, no se menciona directamente la necesidad de un pacto de Estado en defensa, y es que en Moncloa asumen que no hay consenso para ello. Aun a la espera de c車mo se desarrolla este jueves la ronda de reuniones con los grupos parlamentarios convocados por Pedro S芍nchez en Moncloa, fuentes del Gobierno reconoc赤an que ※no est芍 el pa赤s para pactos de Estado§ en esta materia.
Pesa tanto la divisi車n de sus socios, que desconf赤an de recortes sociales pese a las garant赤as de blindar el Estado de bienestar que les trasladar芍 hoy S芍nchez, como la desconfianza sobre la estrategia de oposici車n del PP. Alberto N迆?ez Feij車o, por su parte, lamenta tanto las formas del Gobierno, al no darle un trato preferente, como la falta de informaci車n, para evitar una adhesi車n sin condiciones.
Un ministro del n迆cleo duro del presidente del Gobierno recriminaba para rebajar las expectativas ante un gran acuerdo que l赤der de la oposici車n ※no se ha ofrecido§. Reprochaba tambi谷n que por el momento los populares no estar赤an abordando ※estos temas con altura de Estado§. La contestaci車n ven赤a desde la tribuna por parte de la diputada del PP al titular de Exteriores: "No pueden insultarnos un d赤a y pedirnos ayuda en otro".
La desconfianza es mutua. Aunque las familias europeas de socialistas y populares tienen una posici車n com迆n, a nivel de la pol赤tica dom谷stica se evita visibilizar esta coincidencia. ※Si creen que sus votos servir芍n para boicotear, los usar芍n§, advert赤an desde el ala socialista del Ejecutivo. Entienden que el PP priorizar芍 un castigo al Gobierno en lugar de apoyar una cuesti車n como el aumento del gasto en defensa que pide la UE. Como ejemplo citan su rechazo al decreto 車mnibus donde se incluy車 la revalorizaci車n de las pensiones.
M芍s all芍 de lo discursivo, desde la Moncloa tampoco han hecho grandes esfuerzos por apuntalar un pacto de Estado que blinde el compromiso de Espa?a con el plan de rearme. En primer lugar, porque consideran que todav赤a hay camino por recorrer para acabar de definir en Bruselas tanto la financiaci車n como las prioridades de lo que se entiende como seguridad. Pedro S芍nchez apuesta por las transferencias y la emisi車n de eurobonos, como durante la pandemia, para afrontar el aumento del gasto en defensa hasta el 2% del PIB con la menor afectaci車n posible a las arcas p迆blicas y salvar el Estado de bienestar.
S芍nchez busca apoyos entre los frugales
Una posici車n que se encuentra con el rechazo de partida de los pa赤ses frugales, entre los que habitualmente se sit迆a Finlandia. El jefe del Ejecutivo logr車 limar estas asperezas con el primer ministro finland谷s, Petteri Orpo, con quien se reuni車 ayer en Helsinki. "Estamos abiertos a distintos tipos de instrumentos, por eso hemos cambiado nuestra posici車n tradicional", explic車 Orpo en rueda de prensa conjunta con S芍nchez. El encuentro dio sus frutos, pues seg迆n el primer ministro de Finlandia, si en "el pasado de Europa ha sido frugal", en estos momentos deber芍 "abrirse a la financiaci車n" para la seguridad.
S芍nchez dio por hecho su apoyo, y se refiri車 a un nuevo instrumento financiero: "Debemos pensar no solo en pr谷stamos, sino tambi谷n en subsidios". Su baza para conseguir m芍s apoyos es que no se vea como una inyecci車n solo a los pa赤ses del sur, m芍s endeudados, sino a los del flanco oriental. "Igual que durante la crisis del covid, para los que se vieron m芍s perjudicados", defendi車.
En el espacio de Sumar son menos optimistas respecto a que se logre un consenso de los Veintisiete. No solo para implementar estos mecanismos de financiaci車n que suavicen el impacto econ車mico en las arcas p迆blicas, sino para incluir dentro del c車mputo del gasto en defensa cuestiones m芍s transversales. Dentro de un foco amplio de la seguridad, como ser赤an la ciberseguridad, pero tambi谷n la cooperaci車n, la lucha antiterrorista o la IA. Por ello se insiste en que la amenaza no viene solo del flanco este, por la amenaza expansionista de Rusia, sino del flanco sur, por la situaci車n en el Sahel. Y es que desde Sumar reconocen que partidos de su misma familia en Europa, como los polacos, tienen una visi車n m芍s convencional, centrada m芍s en el armamento para defender sus fronteras.
Debate s赤, votaci車n no
Tanto en el PSOE como en la parte de Sumar en el Gobierno se?alan que tienen "posiciones comunes". Otra cuesti車n es la oposici車n org芍nica dentro del espacio de Sumar, abanderada por Izquierda Unida y Comprom赤s. Insisten adem芍s en la necesidad de plantear un gran debate sobre ※qu谷 modelo necesitamos de Defensa§, desde la convicci車n de que ※hay una nueva situaci車n geopol赤tica en el mundo§ por el golpe al multilateralismo de Donald Trump. Sin embargo, reconocen que no hay ※serenidad§ en estos momentos para abordarlo ni tampoco bases para derivarlo en un pacto de Estado. Por eso, remarcan que debe haber un ※debate§ en el Congreso, pero rechazan la posibilidad de buscar su ratificaci車n v赤a votaci車n. Al menos por el momento, en l赤nea con la posici車n de Moncloa.
Con matices, los socios del arco parlamentario se oponen a este plan. Desde Podemos, que piden la salida de la OTAN, unas posiciones que tambi谷n desde EH Bildu, hasta Junts que pide garant赤as para no recortar en servicios sociales. En este contexto, en el Gobierno dan por hecho que el aumento del gasto se producir芍 aun sin Presupuestos y recurriendo a f車rmulas que eviten el Congreso. A trav谷s de partidas aprobadas directamente en el Consejo de Ministros con cargo al Fondo de Contingencia o el recurso a las transferencias de cr谷dito a Defensa desde otros ministerios.
- Una asesora financiera recomienda no heredar la casa de tus padres: 'Es una manera de ahorrar impuestos
- La Seguridad Social plantea que los empleados que lleven m芍s de 90 d赤as baja puedan volver progresivamente al trabajo
- El IMSERSO avisa: los pensionistas podr芍n recibir 525 euros adicionales cumpliendo estos requisitos
- Manu Carre?o estalla tras conocer la nueva fecha para el Bar?a-Osasuna: 'Es adulterar la competici車n
- El Bar?a entra en 'terreno pantanoso' con varios casos de La Masia
- Cubars赤: 'Le dar赤a el Bal車n de Oro a Raphinha
- Ni Budimir salva a Vicente Moreno de la hoguera: 'Va a descender a un equipazo, hasta aqu赤
- El error de c芍lculo de Neymar Jr.