Escalada solidaria
?Puede la escalada cambiar vidas? Un poco de magnesio y esta causa lo demuestran
De campos de refugiados a barrios con j車venes en exclusi車n social, un proyecto que usa la escalada para la inclusi車n

Proyecto de escalada solidaria en Kimya, Uganda
La escalada es para muchos una v赤a de superaci車n constante y una forma 迆nica de conectar con los dem芍s. Pero, ?y si adem芍s pudiera transformar comunidades y mejorar vidas? Esta historia demuestra como este deporte cambia realidades.
"Si la escalada pod赤a cambiarnos a nosotros, que 谷ramos chavales que lo ten赤amos todo, ?por qu谷 no iba a hacerlo con quienes m芍s lo necesitan?"
A sus 16 a?os, ?ngel Para赤so 〞actualmente presidente de la asociaci車n Maika'i Projects〞 descubri車 este deporte en un momento clave de su vida. Tras una lesi車n en la rodilla que le oblig車 a dejar el f迆tbol y unos resultados acad谷micos poco alentadores, encontr車 en la escalada una nueva forma de superarse, rodeado de amigos y en un entorno repleto de apoyo. Paralelamente, se puso a estudiar integraci車n social y siempre hab赤a querido dedicar su vida al deporte. Fue entonces cuando ambas pasiones se materializaron en un solo proyecto: Maika'i Projects.
Algo similar le sucedi車 a Ismael Jos谷 Moreno, socio fundador de Eco Climb y apasionado de la escalada, quien, movido por este deporte, encontr車 una nueva direcci車n en su vida profesional y comparte una visi車n muy parecida a la de ?ngel: ※Los valores de la escalada como el compa?erismo, la colaboraci車n y la superaci車n tienen un impacto enorme en las personas§. Con esta idea en mente, nace su empresa, para ※tangibilizar todos estos valores y convertirlos en acciones reales§. De hecho, su web se ha convertido en una plataforma que da visibilidad a causas sociales que, a menudo, quedan en segundo plano, olvidadas y sin el apoyo que merecen.
※Lo f芍cil ser赤a apoyar a una organizaci車n bien posicionada y conocida por todos, pero lo dif赤cil es rescatar a quienes no tienen esa misma exposici車n y, con los recursos m赤nimos y sin ayuda, est芍n haciendo algo tan valioso como lo de los dem芍s§, se?ala Ismael. Y precisamente es ah赤 donde radica su impacto: en conectar con medios, agencias y otros actores clave para generar el tr芍fico que estas iniciativas necesitan.
Fue en la b迆squeda de este tipo de causas, donde los caminos de Ismael y ?ngel se cruzaron, algo casi inevitable, formando una uni車n perfecta.

?ngel Para赤so y Pablo Antol赤n con los ni?os de Kumwenya Eco School, Uganda / .
Magnesio con prop車sito
Maika*i ya hab赤a demostrado que la escalada pod赤a crear oportunidades en contextos dif赤ciles. La cuesti車n era c車mo hacer estos proyectos sostenibles a largo plazo. La respuesta estaba en algo tan b芍sico como el magnesio.
Este elemento fundamental en la escalada se convirti車 en el punto de partida para una acci車n mucho m芍s grande. Ambas organizaciones encontraron una causa com迆n, y de esta sinergia nace el magnesio solidario, un producto pensado para estar al alcance a todos, pero con un prop車sito mucho mayor: generar un impacto social. ※Busc芍bamos algo que cualquiera que escale necesite y de f芍cil acceso para todo el mundo. El magnesio es barato, accesible y esencial para los escaladores, por eso decidimos crear un producto 100% solidario, cubriendo solo los costes y reinvirtiendo los beneficios en causas sociales como la de Maika'i§, explica Ismael.
Adem芍s, su impacto va m芍s all芍, porque se obtiene de desechos de la desalinizaci車n marina, evitando as赤 la miner赤a a cielo abierto y reduciendo residuos que, de otro modo, acabar赤an en el mar. Este proceso sostenible no solo contribuye al medio ambiente, sino que tambi谷n produce un magnesio ※con m芍s de un 99% de pureza. El magnesio se adhiere mejor a la piel, dura m芍s y da un agarre excelente§.
Causas que merecen ser escuchadas
Maika'i ha llevado la escalada a comunidades vulnerables, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras; desde campos de refugiados en Grecia hasta los barrios m芍s desfavorecidos de Madrid.
Su primer proyecto fue en la peque?a comunidad de Kimya, en Uganda. Consisti車 en la construcci車n de un sencillo roc車dromo en una poblaci車n sin apenas medios, enfrentando numerosos desaf赤os log赤sticos como la falta de electricidad. ?ngel recuerda: "El carpintero con el que trabaj芍bamos ni siquiera sab赤a para qu谷 serv赤a un roc車dromo". Una vez terminada la instalaci車n y superados los obst芍culos, gracias a la ayuda de la ONG Kelele ?frica y peque?as colaboraciones, el equipo pas車 unas semanas ense?ando escalada a ni?os y profesores de un colegio local.
El proyecto fue tan positivo que motiv車 la creaci車n de un grupo de voluntarios que sigui車 adelante con la iniciativa al a?o siguiente. Sin embargo, Maika'i no es una asociaci車n grande y sus recursos son muy limitados, lo que dificulta la continuidad de sus proyectos a largo plazo.
※Tenemos mucho apoyo de la comunidad escaladora, pero no hacemos m芍s porque no somos capaces de abarcarlo econ車micamente§ - ?ngel Para赤so
De refugiados a escaladores
A pesar de ello, el inter谷s por su trabajo creci車. "Despu谷s de sacar un documental del proyecto en Uganda, nos contactaron desde Grecia", comenta Para赤so. La ONG Habibi Works ayudaba a mujeres refugiadas del campo de refugiados de Katsikas a trav谷s de talleres, deportes y cursos para fomentar su empoderamiento y mejorar sus oportunidades. Necesitaban un espacio para actividades deportivas. ※As赤 que fuimos para all芍 y construimos un roc車dromo mucho m芍s grande, ya no era solo madera, utilizamos metal y estaba techado§, detalla ?ngel.

Proyecto en el campo de refugiados de Katsikas, Grecia / .
Poco despu谷s, Maika'i, de la mano de la ONG Yoga and Sport with Refugees, reactiv車 una pared de escalada en desuso en otro campo de refugiados en la isla griega de Lesbos.
Vallecas a lo alto, derribando barreras
Tras sus logros internacionales, este a?o han iniciado un nuevo proyecto en el madrile?o barrio de Vallecas, dirigido a un grupo de entre 20 y 30 j車venes en riesgo de exclusi車n social. La mayor赤a proviene de familias desestructuradas y con recursos limitados. En colaboraci車n con la asociaci車n Ciudad Joven, el programa ofrece una alternativa de ocio saludable, con dos clases mensuales en un roc車dromo local y la intenci車n de organizar, al menos una vez cada trimestre, una salida a roca natural.
Peque?os gestos, grandes oportunidades
Para que proyectos como los de Maika*i perduren en el tiempo, es fundamental el apoyo continuo de voluntarios y de personas que creen en el poder transformador de la escalada. Aunque las organizaciones implicadas ponen todo de su parte, no pueden hacerlo solas. Es aqu赤 donde esos peque?os gestos, como elegir productos solidarios o respaldar iniciativas que fomentan la inclusi車n, son capaces de cambiar realidades. Quiz芍 tu pr車xima pared de escalada no solo te acerque a la cima, sino que tambi谷n ayude a alguien m芍s a encontrar su propio camino.
- Una asesora financiera recomienda no heredar la casa de tus padres: 'Es una manera de ahorrar impuestos
- La Seguridad Social plantea que los empleados que lleven m芍s de 90 d赤as baja puedan volver progresivamente al trabajo
- El IMSERSO avisa: los pensionistas podr芍n recibir 525 euros adicionales cumpliendo estos requisitos
- Manu Carre?o estalla tras conocer la nueva fecha para el Bar?a-Osasuna: 'Es adulterar la competici車n
- El Bar?a entra en 'terreno pantanoso' con varios casos de La Masia
- Cubars赤: 'Le dar赤a el Bal車n de Oro a Raphinha
- Ni Budimir salva a Vicente Moreno de la hoguera: 'Va a descender a un equipazo, hasta aqu赤
- El error de c芍lculo de Neymar Jr.