El folclore est¨¢ de moda: casi la mitad de los espa?oles afirma vestirse con trajes regionales
El 72% de los que ya poseen un conjunto tradicional considera comprar tanto la vestimenta como sus complementos en el mercado de segunda mano

La Fallera Mayor de Valencia, Mar¨ªa Estela Arlandis, en el centro.
Laura Estirado
De media, cada espa?ol posee al menos un traje regional en su casa que puede tener un valor estimado de 390€ en plataformas de segunda mano, seg¨²n el ¨²ltimo estudio de Wallapop, la plataforma l¨ªder en consumo consciente y humano. La llegada de la primavera da el pistoletazo de salida a las diferentes fiestas regionales y a ra¨ªz del fen¨®meno folclore que ha despertado estos ¨²ltimos a?os, Wallapop ha querido analizar el arraigo a la vestimenta tradicional de los espa?oles. Seg¨²n su estudio, casi la mitad de los espa?oles (45%) afirma vestirse con trajes regionales o tiene intenci¨®n de hacerlo, y el 72% de los que ya poseen uno considera comprar tanto la vestimenta como sus complementos en el mercado de segunda mano.
El folclore est¨¢ de moda y parte de su auge viene dado por las generaciones m¨¢s j¨®venes. El 42% de los 'millennials' y los Z afirma vestirse habitualmente con el traje regional de su comunidad. Esto indica que, lejos de perder relevancia, la vestimenta tradicional sigue encontrando su lugar y representando la identidad de cada comunidad. Los encuestados se?alan que al a?o destinan, aproximadamente, unos 290€ para renovar su vestimenta, incluyendo tanto la compra de nuevos atuendos como accesorios. Asimismo, el traje entero lo suelen renovar cada tres a?os, lo que indica la predisposici¨®n a invertir grandes sumas de dinero en su cuidado y actualizaci¨®n.
Opciones m¨¢s sostenibles
No obstante, las personas que "se visten", buscan de forma progresiva opciones m¨¢s accesibles y sostenibles. Este estudio confirma que el 72% de los espa?oles que ya poseen un traje, considera comprarse uno nuevo o alg¨²n elemento en el mercado de segunda mano. Concretamente, el 35% afirma buscar trajes regionales tanto de hombre como de mujer, seguido de joyas y complementos con un 33%.
Estas afirmaciones han tenido un claro reflejo en Wallapop. La plataforma ha experimentado un significativo impacto en la demanda de trajes regionales durante los meses de diciembre a febrero, momento previo clave a las grandes festividades espa?olas. En l¨ªneas generales, las b¨²squedas y ventas de trajes regionales en la plataforma han aumentado en un 46% y 36% respectivamente.
Segunda vida
Aunque estos trajes est¨¢n de moda y un gran n¨²mero de espa?oles los busca en los mercados de segunda mano, m¨¢s de la mitad de las personas que ya poseen un traje regional (54%) prefieren guardarlo, mientras que solo el 10% decide venderlo en plataformas. Adem¨¢s, se estima que, de media, en cada familia, hay tres miembros que se visten con traje regional, lo que ampl¨ªa el n¨²mero de trajes que hay sin usar por hogar.
Seg¨²n este estudio, los espa?oles que tienen un traje regional guardado en casa consideran que podr¨ªan venderlos por un valor estimado de 390€, por lo que, si en cada hogar se diera una segunda vida a los trajes regionales que ya no se usan, podr¨ªan ganar una media de 1.170€.
De hecho, actualmente, el 44% de los espa?oles considera probable vender su traje regional en alg¨²n momento.
Entre las principales razones para vender, primero destaca la idea de darles una segunda vida (51%), la segunda es obtener un dinero extra (42%) y en tercer lugar financiar la compra de uno nuevo (34%). Como resultado, esto nos indica que el papel de la segunda mano no es solo promover la reutilizaci¨®n, sino que tambi¨¦n representa una oportunidad para recuperar parte de la inversi¨®n inicial.

Varios trajes de fallero de segunda mano en Wallapop. / EPC
Falleros y flamencas
Si bien profundizamos a nivel regional, en el ¨²ltimo mes, los trajes m¨¢s demandados son el de fallero y fallera, coincidiendo con las Fallas, que atrae a millones de personas a la capital valenciana. En este contexto, las b¨²squedas de trajes de fallero han experimentado un especial incremento de 233% y un significativo 550% en las ventas, mientras que las b¨²squedas y ventas de trajes de fallera han subido un 171% y 153%, correspondientemente.
Siguiendo con otras de las fiestas m¨¢s populares en Espa?a, tenemos el resurgir en la demanda de trajes flamenca, tambi¨¦n conocido como traje de gitana, que, particularmente en los meses previos a la Feria de Abril en Sevilla, ha tenido un espectacular aumento del 375% en las b¨²squedas y del 450% en las ventas.

Varias opciones de vestidos de flamenca, en Wallapop. / EPC
Asimismo, en Madrid, los trajes de chulapa y chulapo han ganado popularidad de cara a las fiestas de San Isidro. Concretamente, el tradicional vestido de chulapa ha percibido un crecimiento del 210% y 100% en b¨²squedas y ventas respectivamente. Sin olvidar tambi¨¦n el traje de chulapo, otro emblema de esta celebraci¨®n, con un repunte del 253% en b¨²squedas.
Finalmente, el mant¨®n, indispensable en varias de estas festividades, ha experimentado un aumento del 80% en las b¨²squedas y un impresionante 123% en los anuncios publicados, confirmando el creciente inter¨¦s por las piezas tradicionales que dan vida a la cultura popular espa?ola.
- En Arabia confirman un acuerdo con Robert Lewandowski
- La confesi¨®n del rival de Indur¨¢in que gan¨® un Tour de Francia: 'Iba dopado hasta las trancas
- Mercado de fichajes, hoy 21 de junio en directo: ¨²ltima hora de Barcelona, Real Madrid, PSG, Liverpool, City, United, Bayern, Juventus...
- As¨ª queda el ranking ATP tras la derrota de Sinner y la victoria de Alcaraz en Queen's
- LaLiga la l¨ªa con Joan Garcia
- La ¨²ltima carta del Athletic para retener a Nico Williams
- El Bayern y Nico Williams: un viaje misterioso y primeras alternativas
- Borran la cara de Nico Williams del 'm¨ªtico mural' de Barakaldo: 'March¨¢ndote o qued¨¢ndote, has perdido el respeto