FC BARCELONA
Lamine Yamal, Nico y la jerga que los une: 'aura', 'clean' o 'soy tu pap¨¢'
El l¨¦xico empleado entre la estrella del Bar?a y la del Athletic ha cautivado las redes y captado la atenci¨®n de varias generaciones
'Un equipo llamado Espa?a' es el t¨ªtulo del documental de Amazon acerca de la intrahistoria de la ¨²ltima Eurocopa ganada por la selecci¨®n de Luis de la Fuente, e ilustra detalles in¨¦ditos incluida la jerga que emplean Lamine Yamal y Nico Williams. El lenguaje que une a los dos j¨®venes talentos ha despertado la atenci¨®n de las generaciones m¨¢s cercanas, pero tambi¨¦n de aquellos alejados de 'TikTok' y las redes sociales que lo frecuentan.
"Su l¨¦xico no s¨®lo refleja la creatividad ling¨¹¨ªstica de los j¨®venes, sino que act¨²a como una herramienta para construir identidad y pertenencia al grupo; incorporar influencias globales con un toque local; crear nuevas formas de expresi¨®n basadas en la emoci¨®n y la cotidianidad del deporte. Este fen¨®meno no solo ocurre en el f¨²tbol, sino en otros contextos juveniles, donde el lenguaje se convierte en una herramienta de poder, diversi¨®n y comunicaci¨®n efectiva", comenta a la Agencia EFE la psic¨®loga Elena Dapr¨¢, experta en coaching y gesti¨®n emocional.
"'Clean, n¨ªtido, aura, chuche, soy tu pap¨¢', son palabras y expresiones que sorprenden al resto de los internacionales y conforman su jerga particular. Di¨¢logos que muestran la espontaneidad de Lamine Yamal y su 'generaci¨®n centennial', nativos digitales nacidos entre los a?os 1995 y 2010. Un control de bal¨®n, de los de toda la vida, para Lamine y Nico es 'clean', limpio traducido al espa?ol. Igual que 'n¨ªtido', adjetivo empleado por Yamal cuando una acci¨®n da sus frutos como es debido en el terreno de juego.
Otro de los conceptos es el de 'Aura'. "No tienes aura, hermano", le dice Lamine a Zubimendi, o el de 'chuche', empleado, por ejemplo, con un: "eres la chuche del vestuario, hermano". Cuando Lamine gana en la consola a un compa?ero, este se convierte en su 'chuche'. Y si es mejor uno que otro, independientemente de la circunstancia, se hace uso del "soy tu pap¨¢", frase que viene a decir 'soy mejor que t¨²', resalta el internacional del FC Barcelona con iron¨ªa. La m¨²sica diferencia a las generaciones. Morata, con 32 a?os; o Rodri, con 28 a?os, est¨¢n lejos sociol¨®gicamente del 'planeta Lamine'. Pero se complementan.
"Los adolescentes y j¨®venes tienden a crear formas de expresi¨®n ¨²nicas que los distinguen de otras generaciones y refuerzan su sentido de pertenencia a un grupo. El uso de t¨¦rminos como 'clean, n¨ªtido, chuche o frases como ¡°soy tu pap¨¢' son una manera de marcar territorio ling¨¹¨ªstico"
La psic¨®loga Elena Dupr¨¢ disecciona estos "fen¨®menos socioling¨¹¨ªsticos y culturales caracter¨ªsticos de las tribus urbanas juveniles", y especifica que "los adolescentes y j¨®venes tienden a crear formas de expresi¨®n ¨²nicas que los distinguen de otras generaciones y refuerzan su sentido de pertenencia a un grupo. El uso de t¨¦rminos como 'clean, n¨ªtido, chuche o frases como ¡°soy tu pap¨¢' son una manera de marcar territorio ling¨¹¨ªstico. Este lenguaje act¨²a como un c¨®digo propio que solo quienes pertenecen al mismo c¨ªrculo pueden entender del todo. Usan estas palabras en contextos informales, principalmente en vestuarios o espacios de convivencia. Aqu¨ª el lenguaje se vuelve un s¨ªmbolo de camarader¨ªa y confianza", concreta.
"Este lenguaje act¨²a como un c¨®digo propio que solo quienes pertenecen al mismo c¨ªrculo pueden entender del todo. Usan estas palabras en contextos informales, principalmente en vestuarios o espacios de convivencia. Aqu¨ª el lenguaje se vuelve un s¨ªmbolo de camarader¨ªa y confianza"
Para la psic¨®loga, "los j¨®venes disfrutan al jugar con el lenguaje, dot¨¢ndolo de nuevos significados o ampliando los existentes. Esto les permite crear met¨¢foras creativas: 'Eres mi chuche' significa que alguien ha sido 'dominado' en un juego o situaci¨®n. Lamine Yamal lo usa con humor, comparando la derrota del rival con el placer de comerse una golosina. Expresan superioridad amistosa: 'Soy tu pap¨¢' se usa de manera provocativa, pero con connotaci¨®n amistosa, similar al ¡°te gan¨¦¡± o ¡°te domino¡±. Y es que el deporte es un claro espacio de innovaci¨®n ling¨¹¨ªstica. En contextos como el f¨²tbol o los deportes de equipo, se fomenta un lenguaje cercano, ¨¢gil y emocional. Se buscan t¨¦rminos r¨¢pidos y expresivos que reflejen la competitividad y la complicidad del equipo.
La psic¨®loga, tambi¨¦n, destaca el factor de la multiculturalidad en este lazo entre ambos: "Tanto Lamine Yamal como Nico Williams provienen de entornos multiculturales, lo que enriquece su vocabulario. Esta diversidad se ve reflejada en el uso de t¨¦rminos que combinan espa?ol coloquial, ingl¨¦s globalizado (clean, aura) y expresiones con matices culturales ¨²nicos. Otras tribus juveniles, como las de un entorno m¨¢s homog¨¦neo, pueden carecer de esta fusi¨®n multicultural, y su l¨¦xico suele estar m¨¢s influido por una sola fuente (por ejemplo, el slang puramente anglosaj¨®n o las jergas locales)", indica.
El impacto de Lamine y Nico en los j¨®venes
Algo que distingue a este grupo de deportistas es su exposici¨®n p¨²blica. Al ser figuras medi¨¢ticas, como Lamine y Nico, su l¨¦xico tiene un alcance may¨²sculo. Lo que ellos dicen puede r¨¢pidamente convertirse en tendencia, algo que no ocurre con otras tribus menos expuestas, seg¨²n la psic¨®loga. La capacidad del l¨¦xico ¡°original¡± y novedoso de ambos para influir en otros j¨®venes, especialmente aquellos de alrededor de 22 a?os, es alta, y su impacto puede explicarse desde varias perspectivas culturales y sociales. Esto est¨¢ directamente relacionado con su posici¨®n como figuras p¨²blicas, su estilo ¡°moderno¡± y su conexi¨®n con las tendencias globales.
Lamine Yamal y Nico Williams est¨¢n en un nivel profesional y medi¨¢tico que los convierte en iconos de ¨¦xito juvenil. Los j¨®venes de 22 a?os, aunque puedan no pertenecer al mismo c¨ªrculo deportivo o cultural, suelen estar influenciados por figuras que representan el ¨¦xito y la modernidad. Su capacidad para marcar tendencias ling¨¹¨ªsticas reside en que no solo representan el f¨²tbol, sino tambi¨¦n una actitud fresca y actual que conecta con la idea de ¡°estar a la moda¡±.
Los veteranos tambi¨¦n conectan a trav¨¦s de este lenguaje
"El respeto que los veteranos sienten por los adolescentes no solo viene de su habilidad en el campo, sino tambi¨¦n de c¨®mo manejan su originalidad ling¨¹¨ªstica. Dejarles su espacio. Los veteranos, conscientes de que cada generaci¨®n tiene su momento, tienden a proteger y permitir que los j¨®venes se expresen a su manera, sin interferir. Hay un reconocimiento impl¨ªcito. Este espacio que los veteranos conceden no es solo una se?al de respeto, sino tambi¨¦n un gesto de apoyo hacia los j¨®venes, quienes a menudo est¨¢n en una etapa clave de formaci¨®n personal y profesional".
Finalmente, comenta tambi¨¦n que "el lenguaje de Lamine y Nico fomenta momentos de humor y conexi¨®n entre generaciones. Pueden generar situaciones c¨®micas, donde los veteranos juegan a adoptar estos t¨¦rminos, aunque sea de manera ir¨®nica, para conectar con los m¨¢s j¨®venes. Un puente generacional. Este lenguaje act¨²a como un punto de encuentro entre generaciones. Aunque los veteranos no adopten del todo este l¨¦xico en su d¨ªa a d¨ªa, les permite entender mejor a los j¨®venes y compartir momentos de complicidad", concluye.
- Ya es oficial: los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros podr¨¢n cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo
- Gavi dio las gracias a Florentino
- Exclusiva Mamarazzis: Pep Guardiola y Cristina Serra se separan despu¨¦s de 30 a?os juntos
- Mucho m¨¢s que un t¨ªtulo: las consecuencias de la Superpaliza
- El palo de ?lvaro Benito a Vinicius: 'Ni siquiera iba...
- Espero que el Bayern se acerque a De Jong para que salga del Bar?a
- L¨ªo con la perla de la cantera del Bar?a de basket: 'Nos han enga?ado, es una verg¨¹enza absoluta
- El mensaje de Laporta tras ganar la Supercopa